Otros artículos,








Qué es el naming y cómo se lleva a cabo el proceso de elegir un nombre para un negocio
¿Qué nombre le pones a tu negocio?
Elegir el nombre correcto para un negocio no es una tarea menor. El naming, como se conoce profesionalmente, es un proceso estratégico que define la identidad verbal de una marca. Un buen nombre no solo suena bien: comunica, conecta con tu público y deja una huella memorable en el mercado.
En este artículo, te explicamos qué es el naming, por qué es tan importante y cómo se lleva a cabo el proceso profesional para elegir el nombre ideal para un negocio.

¿Qué es el naming?
El naming es el proceso creativo y estratégico de crear un nombre para una marca, producto o servicio. Es el primer paso en la construcción de la identidad de una marca y cumple un rol fundamental:
- Diferenciar tu negocio en un mercado competitivo.
- Comunicar los valores y la personalidad de la marca.
- Generar conexión emocional con tu audiencia.
El nombre es, junto al logo, el primer contacto que los clientes tienen con tu negocio, por lo que debe ser fácil de recordar, original y alineado con tu identidad.
Por qué es importante el naming para un negocio
Elegir un nombre adecuado no es algo que deba tomarse a la ligera. Muchas veces, se subestima su valor y se opta por soluciones rápidas que, a la larga, pueden resultar en problemas de reconocimiento o credibilidad.
Un buen nombre:
- Genera identidad: Es el punto de partida para todo el desarrollo de tu marca.
- Te diferencia de la competencia: Te ayuda a destacarte en un mercado saturado.
- Es memorable: Hace que tu público objetivo te recuerde y te reconozca.
- Facilita la comunicación: Un buen nombre transmite qué hace tu negocio o cómo querés ser percibido.
- Aporta profesionalismo: Un nombre trabajado profesionalmente refuerza la seriedad y confianza de tu marca.
Cómo se lleva a cabo el proceso de naming
El naming no es cuestión de azar o inspiración espontánea. Es un proceso profesional que combina creatividad, estrategia y análisis. Estas son las etapas clave:
- Brief inicial y análisis del negocio: Todo comienza con una reunión para entender el negocio, la visión y los valores de la marca. En esta etapa se define:
- ¿Qué querés transmitir con el nombre?
- ¿Quién es tu público objetivo?
- ¿Qué hace tu negocio diferente?
- ¿Qué tono de comunicación buscás? (formal, divertido, profesional, etc.).
- Investigación y análisis de la competencia: Se realiza un estudio de la industria y de los competidores directos para identificar oportunidades. El objetivo es encontrar un nombre que sea único y que no se confunda con los demás.
Se busca evitar:
- Nombres genéricos.
- Nombres difíciles de recordar o pronunciar.
- Similitudes con nombres ya existentes.
- Creación y exploración de ideas: En esta etapa se lleva a cabo la fase creativa:
- Se generan palabras clave asociadas al negocio (conceptos, emociones, beneficios).
- Se exploran técnicas como:
- Juegos de palabras.
- Acrónimos.
- Palabras en otros idiomas.
- Nombres inventados y fonéticamente atractivos.
- Filtrado y selección de nombres: De la lista inicial de ideas, se seleccionan las opciones más fuertes y alineadas con los objetivos del negocio. En este punto, se evalúan aspectos como:
- Sonoridad: ¿Es fácil de pronunciar?
- Memorabilidad: ¿Es fácil de recordar?
- Disponibilidad: ¿El dominio web y las redes sociales están disponibles?
- Legales: ¿El nombre está libre de derechos de uso o marcas registradas?
- Presentación y validación final: Se presentan las mejores opciones al cliente con una explicación estratégica detrás de cada propuesta. Finalmente, se elige el nombre que mejor represente a la marca y se procede a su registro formal, asegurando que esté protegido legalmente.
Errores comunes al elegir un nombre para tu negocio
- Elegir un nombre solo porque “suena bien” sin analizar su significado y mensaje.
- Imitar a la competencia, lo que puede confundir a los clientes.
- Optar por nombres demasiado largos o complicados, difíciles de recordar o pronunciar.
- No verificar la disponibilidad del dominio web y redes sociales.
- No tener en cuenta la expansión del negocio: un nombre demasiado específico puede limitar el crecimiento futuro.
Conclusión
El naming es mucho más que elegir un nombre bonito: es un proceso estratégico que define la identidad de tu negocio y te diferencia en el mercado. Un nombre sólido y profesional te ayudará a conectar con tu público, generar confianza y sentar las bases para el éxito de tu marca.
En Agencia Coma, entendemos la importancia de este proceso y trabajamos para crear nombres únicos, memorables y alineados a tu visión de negocio. ¿Estás buscando el nombre perfecto para tu marca? ¡Contactanos y empecemos a trabajar juntos! 🚀